La adopción del cloud computing en empresas en España casi se ha duplicado durante los últimos cinco años, pasando del 18 % en 2016 al 31 % en 2021. Sin embargo, en 2021, el porcentaje de empresas españolas que usan la computación en la nube aún está lejos del índice de adopción cloud de otros países como Suecia (75 %), Finlandia (75 %) y Países Bajos (65 %). (Fuente: stackscale.com)
La nube ofrece una serie de ventajas, como la capacidad de escalar rápida y eficazmente.
Ahí es donde entra en juego el renderizado en la nube. Utilizando servidores remotos, los profesionales pueden descargar el proceso de renderizado y liberar valiosa potencia de cálculo para otras tareas. Las tarjetas gráficas son también muy adecuadas para tareas de cálculo intensivo como el procesamiento de imágenes y vídeos o el deeplearning, estadística, investigaciones científicas, inteligencia artificial y metaverso.
La computación en la nube puede proporcionar acceso a una cantidad prácticamente ilimitada de espacio de almacenamiento, lo que permite a los equipos trabajar en proyectos más grandes y complejos a demanda.
A medida que más y más empresas se trasladan a la nube, más data centers son necesarios para poder soportar de forma física la "nube". Es por ello que desde SATOSHI SPAIN estamos dando soporte a toda esta infraestructura, con la finalidad de impulsar proyectos y empresas tecnológicas con recursos de calidad.